Proyectos

Estos son algunos de los proyectos que ha apoyado AC3.

🚀 Coordinación de vuelos de drone

Fecha: Junio 2025.
Liderado por: Angie Trujillo.
Resumen del proyecto:
Apoyar a HOTOSM en la coordinación de los vuelos de drone a cargo de las brigadas del PNUD, para tomar fotos y que estas puedan ser utilizadas para generación de ortofotos.

🦊 Organización del State of the Map Latam 2025

Fecha: Septiembre de 2025.
Equipo de trabajo: Andrés Gómez, Angie Trujillo, Rafael Istúriz, Juan Arellano, Leonardo Gutiérrez, Sebastián Bravo, Javier Sneider Bautista.
Resumen del proyecto:
Apoyar en la organización del evento, por medio de la participación en diferentes comités: organización, académico, programación, it y comunicaciones, con el fin de organizar la 7a edición de este evento en la ciudad de Medellín.
Página web: https://www.osmlatam.org/sotm/2025-es/

🌍 Creación de Mapas en Colombia

Fecha: Marzo de 2025.
Liderado por: Sebastián Bravo.
Equipo de trabajo: Sofía Ojeda.
Regiones cubiertas: Varios departamentos de Colombia.
Tecnologías utilizadas: QGIS, OpenStreetMap
Resumen del proyecto:
Se elaboraron mapas digitales interactivos con información sobre distancias y puntos de interés clave. Este proyecto permite mejorar la visualización geográfica para comunidades locales y tomadores de decisiones.
Impacto logrado:
•⁠ ⁠Visualización precisa de zonas rurales sin cobertura previa.
•⁠ ⁠Apoyo a procesos de planificación territorial.

🚧 Mapeo de Vías en Doha, Qatar – Zona norte de Doha

Fecha: Enero de 2025.
Liderado por: Angie Trujillo.
Equipo de trabajo: Andrés Gómez Casanova, Leonardo Gutiérrez y Juan Melo.
Tecnologías utilizadas: JOSM, GeoServer, GraphHopper.
Resumen del proyecto:
Fuimos contratados para actualizar la información cartográfica en OpenStreetMap (OSM) de una nueva zona residencial en Doha, Qatar. El objetivo fue garantizar que los sistemas de enrutamiento digital puedan ofrecer rutas precisas y eficientes a los usuarios. Este trabajo mejora la conectividad vial local a través de datos abiertos, promoviendo el acceso libre a información geográfica de calidad para la toma de decisiones en movilidad urbana.
Impacto logrado:
•⁠ ⁠Alternativas de rutas más eficientes para residentes y visitantes.
•⁠ ⁠Mejora de servicios de navegación y logística.